La Expo Ferretera 2025 no solo se consolidó como el evento más importante del sector en Latinoamérica, también se convirtió en una experiencia enriquecedora para quienes comienzan a formarse en el ámbito profesional. Así lo relató Ernesto Zayán Gómez Gutiérrez, estudiante que compartió su vivencia en el encuentro celebrado en Guadalajara.

Desde el primer momento, la magnitud del evento sorprendió a los asistentes: pabellones de gran tamaño, stands con diseños llamativos y un ambiente dinámico que reflejaba la importancia de la innovación en la industria ferretera. “En cada pasillo había algo nuevo que ver, desde herramientas de última generación hasta soluciones simples y creativas que mostraban la relevancia de este sector en la vida diaria”, expresó el estudiante.

Cercanía con la industria

Uno de los aspectos más destacados fue la posibilidad de interactuar directamente con marcas y proveedores. Para muchos jóvenes, ver demostraciones en vivo, tocar los productos y entender su funcionamiento fue una forma práctica de conectar la teoría con la realidad del mercado.

El evento no solo reunió a grandes empresas, sino también a pequeños emprendimientos con propuestas accesibles e ingeniosas, lo que permitió apreciar la diversidad y competitividad que caracteriza a la Expo Ferretera 2025.

Retos y áreas de mejora

La gran afluencia de visitantes complicó en algunos momentos la movilidad dentro de los pabellones. Asimismo, la complejidad técnica de la información presentada en algunos stands resultó un desafío para los estudiantes.

“Creo que se podrían incluir más espacios pensados para quienes apenas estamos iniciando: talleres prácticos, charlas introductorias o guías que simplifiquen lo más complejo”, propuso Zayán, al tiempo que sugirió una mejor señalización dentro del recinto para facilitar la experiencia de los visitantes.

Un espacio que motiva

Más allá de los retos, la Expo Ferretera 2025 dejó un mensaje inspirador: la industria ferretera es fundamental para la vida cotidiana y la economía, y eventos de este tipo abren puertas a las nuevas generaciones.

“Me quedo con la idea de que este tipo de encuentros motivan y muestran cómo se mueve una industria que a veces damos por sentada. Sin duda, recomiendo la experiencia a otros estudiantes como yo”, concluyó el estudiante.

La Expo Ferretera 2025 en Guadalajara se reafirma, así, no solo como un escaparate de innovación, sino como una plataforma de aprendizaje e inspiración para quienes serán el futuro del sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí