Con motivo de la Semana Santa 2025, las autoridades municipales de Zapotlanejo hacen una cordial invitación a la comunidad local y visitantes para participar en la tradicional Visita de los 7 Templos.

La Visita de los 7 Templos es una costumbre que remonta a siglos de historia y simbolismo cristiano. Esta práctica consiste en recorrer siete iglesias o templos, rezando y reflexionando en cada uno de ellos. Cada parada representa uno de los siete lugares que, según la tradición, Jesús visitó en su camino hacia la crucifixión. Este recorrido espiritual es una forma de conmemorar la Pasión de Cristo y de renovar la fe entre los creyentes.

En México, esta actividad suele llevarse a cabo el Jueves Santo por la noche, justo después de la Misa de la Cena del Señor, aunque en algunas regiones puede realizarse también el Viernes Santo, dependiendo de las costumbres locales o parroquiales.

Zapotlanejo, conocido por su riqueza cultural y religiosa, se suma a esta importante tradición ofreciendo a los fieles la oportunidad de participar en un recorrido lleno de devoción y reflexión. Las autoridades municipales han destacado la importancia de mantener vivas estas prácticas que fortalecen el tejido social y los valores espirituales.

¿Qué templos se visitan en Zapotlanejo?

Aunque la ruta exacta puede variar, generalmente se incluyen los templos más representativos del municipio, donde se invita a los participantes a mantener un ambiente de respeto, recogimiento y espiritualidad.

Recomendaciones para los asistentes:

  • Portar una vela o lámpara si se realiza de noche.
  • Llevar ropa cómoda y discreta.
  • Mantener un espíritu de respeto y oración en cada templo visitado.
  • Seguir las indicaciones de seguridad y organización del evento.

Esta Semana Santa, el llamado es a vivir una experiencia única y significativa en Zapotlanejo participando en la Visita de los 7 Templos, una tradición que fortalece la fe y la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí